LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN ESPAÑA

 

El interés entre los más pequeños por el aprendizaje de Programación y Robótica, incluidas en las denominadas Ciencias de la Computación, es evidente en todo el mundo.

¿Cuál es la situación en nuestro país?

En un reciente estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) quedan claras dos cosas:

-Las Ciencias de la Computación (CC) son un concepto casi desconocido para la sociedad española.

Nos falta muchísimo camino por recorrer si queremos impulsar la educación en este tipo de Ciencias.

Según las encuestas que maneja este Organismo, la mayoría de padres  piensan que este tipo de educación debe ser enseñada en el colegio y un porcentaje considerable de ellos, con hijos en primaria, no lo considera una prioridad, cuando, antes al contrario, el inicio en esas primeras edades es lo más aconsejable.

Leer más

LA AUTOMATIZACIÓN LLEGA AL SECTOR TEXTIL. SEWBOT, UNA CAMISETA CADA 22 SEGUNDOS.

La automatización dentro de los procesos de producción de los diferentes sectores industriales es cada vez más común. Sewbot está llamado a cambiar todos los cánones existentes en la actualidad dentro de la industria textil.

El robot Sewbot, creación de SoftWear Automation, empresa con sede en Atlanta especializada en automación y robótica, a través del uso de cámaras y brazos robóticos, cose, corta y confecciona con total precisión camisetas a una velocidad de fabricación de una camiseta cada 22 segundos.

Leer más

EL FUTURO CREA EL PRESENTE

Thomas Frey, Director Ejecutivo DaVinci Institut, reflexiona sobre la evolución de los trabajos y los estudios relacionados con la tecnología más puntera respecto a la inteligencia artificial y la automatización más sofisticada.

Frey advirtió ya en 2012 que unos 2000 millones de empleos desaparecerían, y aunque su mensaje pueda parecer negativo es solo una advertencia para los gobiernos, instituciones y empresas para realizar un cambio necesario en nuestro modelo socioeconómico y productivo, al mismo tiempo que educativo.

Leer más

MI PUESTO DE TRABAJO EN 2025

Los expertos valoran el impacto social que provocarán los robots al ocuparse de muchos de los actuales trabajos.

Este tema no es algo nuevo, ya en el siglo XIX el ludismo fue un movimiento encabezado por artesanos ingleses que protestaron contra las nuevas máquinas que destruían el empleo.

Hoy día el ludismo sigue presente, existe miedo a la tecnología. Diferentes informes publicados por expertos en industria, trabajo y nuevas tecnologías valoran el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica tendrá sobre el mercado laboral.

Leer más

¿SE PUEDE PONER UN ROBOT EN HUELGA?

A la luz de la revolución tecnológica que vivimos, donde los robots y las máquinas inundan nuestras vidas y  lugares de trabajo, nos hemos planteado, si llegado el caso, ¿ podrían éstos ponerse en huelga?, de lo contrario, ¿podríamos llamarlo “esquirolaje” tecnológico?.

La respuesta es no, o por lo menos eso es lo que dice el Tribunal Constitucional. Si partimos de que el empresario puede utilizar aquellos medios técnicos a su alcance, ya sea los que se utilizan en el normal funcionamiento de la empresa o no, para sustituir al trabajador que secunda una huelga, si el fin es mantener la actividad de la empresa.

Leer más