Fruto de la preocupación de la Real Academia de Ingeniería por la escasez de mujeres en este ámbito y en el de la tecnología, nació el proyecto Mujer e Ingeniería en octubre de 2016.
Este proyecto cuenta con la colaboración del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (Cogiti).
Con él se quiere destacar el desaprovechamiento para la sociedad en general y para nuestras empresas en particular, del potencial creativo de las mujeres, clave para la innovación y el desarrollo.
https://futurekids.es/wp-content/uploads/2017/11/logo.png00Óscarhttps://futurekids.es/wp-content/uploads/2017/11/logo.pngÓscar2019-01-14 09:43:482023-08-29 16:31:14Mujer e Ingeniería
El salón de actos del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Sevilla (COGITISE) acogió este pasado jueves, 13 de diciembre, una sesión informativa organizada por FutureKids para explicar los detalles del curso de Robótica Educativa en Inglés que se va a poner en marcha el próximo mes de enero para hijos de colegiados, a los que se ofrecerán precios especiales y más económicos.
Al acto asistieron numerosos colegiados interesados en conocer los pormenores de este innovador curso destinado a todas las edades -desde los 3 hasta los 17 años- para aprender robótica jugando con un enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts&Maths). Según explicaron sus promotores, las clases semanales están vinculadas al currículum escolar, con retos educativos que abarcan materias como las matemáticas, las ciencias naturales, la historia, la música y, por supuesto, el inglés.”Planteamos 36 actividades y cada sesión es diferente”, detalló Hugo Moreno, CEO de FutureKids durante la sesión.
https://futurekids.es/wp-content/uploads/2017/11/logo.png00Óscarhttps://futurekids.es/wp-content/uploads/2017/11/logo.pngÓscar2018-12-20 09:58:282023-08-29 16:31:20FutureKids en COGITISE
La Comisión Europeaconsidera que la Programación tiene que ser una habilidad básica del siglo XXI.
Señala, además, que la falta de profesionales en el ámbito de las CC (Ciencias de la Computación) y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) hará que, en 2020, se queden en Europa 825.000 puestos de trabajo sin cubrir
Si eso es así, evidentemente vamos con retraso. La Comunidad Educativa, en todos sus estamentos, tiene que ponerse a trabajar para afrontar ese reto.
El 17 de octubre la universidad de Salamanca junto con laE.U. de Educación y Turismo de Ávila organizaron las segundas jornadas de emprendimiento y start-up. Nuestro director Hugo Moreno participó como ponente con el objetivo de ofrecer una charla de motivación para los jóvenes estudiantes y egresados de dichas universidades. Presentó también como un ejemplo del buen hacer empresarial, al centro de enseñanza Englishconnection – Futurekids en Ávila, el cual ha experimentado un crecimiento en alumnos de robótica educativa e inglés espectacular gracias al equipo humano del centro encabezado por su directora Mamen Fernandez.
Por lo tanto, en la ponencia una de las ideas principales sobre la que orbitaba la charla se centraba en que: la realización personal influye más a las personas a la hora de decidirse a emprender su propia empresa o negocio que la situación económica y financiera del momento.
Por otro lado, también se resaltó durante la charla la importancia de ser profesional, parecerlo y saber comunicarlo. En este escenario el marketing juega un papel crucial. A pesar de que la crisis económica ha azotado con fuerza la economía española no ha podido hacer mella en el espíritu de los emprendedores. Pese a las perspectivas negativas que se ciernen sobre la economía, más del 84% de los alumnos de marketing de la escuela de negocios dice sentirse motivado a emprender, según los datos de ESIC, recopilados entre sus propios estudiantes. Se trata de una conclusión bastante destacable, porque si el deseo de emprender dependiera del contexto económico, éste desaparecería en el momento en que la economía mejorase.
https://futurekids.es/wp-content/uploads/2017/11/logo.png00Óscarhttps://futurekids.es/wp-content/uploads/2017/11/logo.pngÓscar2018-10-29 14:03:362023-08-29 16:31:32FUTURE KIDS EN LAS JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE AVILA
La programación no es sólo para los futuros informáticos, hoy constituye una salida profesional. Su aprendizaje permite adquirir habilidades básicas en la vida, sobre todo a los más pequeños.
La programación de aplicaciones requiere trabajo en equipo y la colaboración de diferentes profesiones. Lo mismo se quiere trasladar a la programación educativa para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo…
Una de las mayores ventajas es la combinación de matemáticas y lógica. Les ayuda a resolver problemas específicos y visualizar situaciones con independencia de la disciplina de que se trate. Pensar en abstracto para después dirigirse a lo concreto.
Política de cookies: Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación.Estoy de acuerdoNoLeer más