NUESTROS HIJOS FRENTE A LOS DESAFIOS DE LA ECONOMÍA GLOBAL
Probablemente 2017 sea recordado como un periodo en el que muchas economías de los países desarrollados experimentaron un crecimiento económico, en contraste con la fragmentación política y la polarización en el plano interno y en el internacional. Aunque no parece probable que las futuras economías no se vean alteradas por las fuerzas políticas y sociales que nos rodean.
En lo referente a la tecnología, especialmente la digital, los países que siguen financiando la investigación básica y obtienen grandes beneficios de la comercialización de innovaciones son China y Estados Unidos. Ambos países dominarán por muchos años porque además tienen las principales plataformas para la interacción económica y social y aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial que usan y generan datos valiosos. También producen oportunidades relacionadas con la creación de nuevos modelos de negocios en publicidad, logística y finanzas; así no solo son lucrativas por sí mismas. La UE carece de estas plataformas y está en clara desventaja. Incluso América Latina dispone de comercio electrónico propio (Mercado Libre) y un sistema de pago digital (Mercado Pago).