NUESTROS HIJOS FRENTE A LOS DESAFIOS DE LA ECONOMÍA GLOBAL

Probablemente 2017 sea recordado como un periodo en el que muchas economías de los países desarrollados experimentaron un crecimiento económico, en contraste con la fragmentación política y la polarización en el plano interno y en el internacional. Aunque no parece probable que las futuras economías no se vean alteradas por las fuerzas políticas y sociales que nos rodean.

 

En lo referente a la tecnología, especialmente la digital, los países que siguen financiando la investigación básica y obtienen grandes beneficios de la comercialización de innovaciones son China y Estados Unidos.  Ambos países dominarán por muchos años porque además tienen las principales plataformas para la interacción económica y social y aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial que usan y generan datos valiosos. También producen oportunidades relacionadas con la creación de nuevos modelos de negocios en publicidad, logística y finanzas; así no solo son lucrativas por sí mismas. La UE carece de estas plataformas y está en clara desventaja. Incluso América Latina dispone de comercio electrónico propio (Mercado Libre) y un sistema de pago digital (Mercado Pago).

Leer más

ROBOTS, LOS AMIGOS DE LOS NIÑOS

Un hospital español será el primero que lo incorpore en su servicio de rehabilitación. En realidad, la misión de este robot no es rehabilitar sino retrasar la degeneración que conlleva la atrofia muscular espinal en niños. Durante todo el 2018 en el Hospital Infantil Universitario Sant Joan de Deu (Barcelona) contarán con el primer exoesqueleto del mundo para niños con problemas para caminar. Este robot comenzará sus labores como “terapeuta” de entrenamiento con niños con atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad degenerativa por la que los afectados pierden la capacidad de caminar o no llegan a hacerlo nunca.

Leer más

LA AUTOMATIZACIÓN LLEGA AL SECTOR TEXTIL. SEWBOT, UNA CAMISETA CADA 22 SEGUNDOS.

La automatización dentro de los procesos de producción de los diferentes sectores industriales es cada vez más común. Sewbot está llamado a cambiar todos los cánones existentes en la actualidad dentro de la industria textil.

El robot Sewbot, creación de SoftWear Automation, empresa con sede en Atlanta especializada en automación y robótica, a través del uso de cámaras y brazos robóticos, cose, corta y confecciona con total precisión camisetas a una velocidad de fabricación de una camiseta cada 22 segundos.

Leer más

EL FUTURO CREA EL PRESENTE

Thomas Frey, Director Ejecutivo DaVinci Institut, reflexiona sobre la evolución de los trabajos y los estudios relacionados con la tecnología más puntera respecto a la inteligencia artificial y la automatización más sofisticada.

Frey advirtió ya en 2012 que unos 2000 millones de empleos desaparecerían, y aunque su mensaje pueda parecer negativo es solo una advertencia para los gobiernos, instituciones y empresas para realizar un cambio necesario en nuestro modelo socioeconómico y productivo, al mismo tiempo que educativo.

Leer más

MI PUESTO DE TRABAJO EN 2025

Los expertos valoran el impacto social que provocarán los robots al ocuparse de muchos de los actuales trabajos.

Este tema no es algo nuevo, ya en el siglo XIX el ludismo fue un movimiento encabezado por artesanos ingleses que protestaron contra las nuevas máquinas que destruían el empleo.

Hoy día el ludismo sigue presente, existe miedo a la tecnología. Diferentes informes publicados por expertos en industria, trabajo y nuevas tecnologías valoran el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica tendrá sobre el mercado laboral.

Leer más