Aprender a reciclar con la robótica
Aunque suene sorprendente con la robótica para niños es también puedes comenzar a ayudar al medioambiente de una forma directa. Una manera de introducir a los más pequeños en el mundo del reciclaje. Leer más
Aunque suene sorprendente con la robótica para niños es también puedes comenzar a ayudar al medioambiente de una forma directa. Una manera de introducir a los más pequeños en el mundo del reciclaje. Leer más
Cuando hablamos de lugares de ocio donde los niños pueden disfrutar y aprender al mismo tiempo no podemos olvidar un sitio único para los apasionados de la tecnología. Leer más
El impulso digital que está llegando a nuestras vidas ha abierto el camino a la llegada de lo que ha venido a llamarse la cuarta revolución industrial o industria 4.0.
La aparición del fuego encendió la chispa de una evolución y revolución imparable, esta podría denominarse Revolución 0. La primera revolución surgida entre 1760 y 1830 con la aparición de la máquina de vapor, la segunda en 1850 con la irrupción de la electricidad y la tercera, surgida a mediados del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica y las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
Hoy asistimos a la cuarta revolución industrial, fenómeno de la digitalización aplicado a la industria en todos los sectores.
La industria 4.0 o cuarta revolución industrial es el nombre que la comunidad de expertos da al fenómeno de la digitalización en las principales cadenas de producción, fabricación y suministro a través de la Realidad Virtual, la Inteligencia Artificial o el Internet de las cosas. Se está logrando una mayor optimización de los procesos con un menor coste, una mayor calidad y mayores vías de comunicación entre el fabricante y el consumidor final.
Introducción
Las máquinas han entrado en todos los sectores de la sociedad, y la gente, que por unas u otras razones está interesada, o preocupada, por la verdadera dimensión de un fenómeno que parece no tener marcha atrás, busca con avidez todo tipo de información y de opinión que le posicionen con la mayor fiabilidad posible.
Un extenso Documental, con guión de Philippe Borrel, producido por CINÉ TÉVÉ y con la colaboración de FRANCE TÉLÉVISIONS, hace una exposición de todo lo que significa la automatización, la tecnología digital, que por su realismo merece ser tenida en cuenta y analizada. Su título es inquietante; “Un mundo sin trabajo”.
David Hall, el sexagenario CEO (Director Ejecutivo) de Velodyne, pasó de vender subwoofers (altavoces de subgraves) a inventar, por diversión, un innovador lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) que hoy usan numerosas empresas en sus coches sin conductor.
Hall, que se consideraba así mismo un introvertido, “un nerd adelantado a su tiempo”:
– Fabricó a los 4 años su primer amplificador.
– Tras estudiar Ingeniería mecánica inventó un tacómetro.
– Después desarrolló y vendió equipos de audio en su propia empresa, a la que nombró Velodyne.
– Además de la música le apasionaban y le divertían los robots.
Somos una empresa especializada en robótica educativa, programación, videojuegos y animación. Diseñamos talleres y cursos de robótica a medida y, gracias a nuestros acuerdos miembros de la Universidad Politécnica de Madrid y del CSIC ponemos en marcha actividades conjuntas de investigación y seminarios.